¿Qué es la Gran Reunión Cervecera?
Es un evento de escala nacional para unir a toda la cadena productiva de la industria cervecera del país. Durante 3 días se realizarán charlas de cerveza, talleres, catas, networking con proveedores, y conversatorios acerca de temas de interés transmitidas virtualmente y presencialmente en Quito.
¿Cuándo se realizará?
La GRC se dará lugar los días 30, 31 de marzo 1 de abril.
¿Dónde será?
Las actividades de la GRC se realizarán en distintos espacios:
Jueves 30 de marzo: Planta de Cervecería Nacional - Cumbayá (Solo miembros Asocerv)
Viernes 31 de marzo: Plataforma Financiera Quito
Sábado 01 de abril: Santana Brewing Company - Mitad del Mundo
¿Cómo va a ser?
El Jueves 30 realizaremos un tour por la Planta de Cervecería Nacional, este tour será exclusivo para miembros Asocerv. Ese mismo día por la noche, tendremos nuestro Bar Hopping de integración donde recorreremos distintas cervecerías del Norte y Sur de Quito
El Viernes 31 de marzo se realizarán charlas, conferencias y diversas actividades que serán de provecho para toda la comunidad cervecera. Te invitamos a revisar la agenda del día en la parte de abajo para que puedas ver todas las charlas que hemos preparado para ti!
El Sábado 01 de abril se realizará la Gran Feria Cervecera, en donde podrás disfrutar de música en vivo, tours a planta cervecera, elaboración de cerveza en vivo y por supuesto, mucha cerveza artesanal.
Además, tendremos un pequeño partido de futbol para que disfrutes a un más con tus amigos!!
¿Cuál es el valor de ingreso?
Las charlas y talleres del 31 de marzo tienen un valor de $5. Cancelando ese valor podrás acceder a toda la agenda que tenemos preparada para ti durante este día
La Gran Feria Cervecera del día Sábado 01 de abril será GRATUITA!
¿Dónde puedo confirmar mi participación?
Si deseas participar de estos 3 días llenos de actividades, por favor regístrate en el formulario que encontrarás en la parte superior derecha de esta página para poder mantenerte actualizado con toda la información de la GRC 2023!
Agenda Gran Reunión Cervecera 2023
30 de marzo
Recorreremos las instalaciones de cervecería nacional en un tour guiado!
Camino del sol nos abrirá sus puertas para poder recorrer y conocer su planta cervecera.
Recorreremos sus instalaciones desde las 15:30pm hasta las 17:30pm
Recorreremos 4 cervecerías donde podrán degustar sus cervezas especiales acompañados de un gran grupo cervecero!
31 de marzo
Recorreremos 4 cervecerías donde podrán degustar sus cervezas especiales acompañados de un gran grupo cervecero!
El equipo especializado del SRI nos enseñara sobre Anexos PVP, Anexo ICE de manera guiada y con ejemplos practicos!
Este debate hablaremos sobre la travesía de comenzar como cervecero casero hasta llegar a un cervecero experimentado.
Tendremos una charla sobre como proporcionar un buen servicio al cliente con testimonios de los propios dueños de los establecimientos más reconocidos en Quito!
Conversaremos un poco sobre los equipos y el nivel de producción que un buen cervecero casero debería mantener para potenciar su crecimiento en el tiempo!
Conoceras de cerca las mayores tendencias que cervezas ganadoras de premios en competencias internacionales tienen!
Hablaremos sobre ingredientes y como ganar competencias.
Conquito + OIT nos hablaran sobre distintos planes de financiamiento para que puedas impulsar tu negocio y establecerte de mejor manera en el mercado cervecero artesanal!
Aprenderás sobre las mejores formas de tomar fotografías con tu celular a tus productos y también la correcta utilización de tus redes sociales para cervecerías.
La reutilización y propagación de levaduras en la cervecería es una práctica cada vez más común entre los cerveceros artesanales. En esta presentación se discutirán los fundamentos y beneficios de reutilizar y propagar levaduras, como la reducción de costos y la mejora en la calidad del producto final.
Tendremos un debate con la participación de Cervecería Nacional, Heineken y autoridades de ministerios.
*Actividad Pagada Podrás aprender a reconocer 8 descriptores de cerveza no deseados y también como evitarlos
Cataremos 8 estilos de cerveza que implementan correctamente el uso de ingredientes 100% ecuatorianos.
Panelistas
Carlos Fierro
- Cervecero desde el 2017
- Mejor cervecero casero del Ecuador 2018
- Head brewer en Andes Brewing Co.
- Fundador y Brewer en La Ramada Brewing
- Especialista en microcerveceria Universidad de Alicante
- Juez internacional BJCP (Uruguay, Chile, Perú)
- Ganador de múltiples medallas cerveceras
Freddy Tinoco
- Profesión Ingeniero Químico y Posgrado en Investigación en Ingeniería de Procesos Químicos .
- Docente universitario en UNL.
- Docente en cursos de especialización Universidad de Alicante.
- Dueño de la marca de cerveza Golden Hops.
- Trabajos en cervezas experimentales con frutas, levaduras y materias primas locales.
Marcelo Herrera
- Cervecero Independiente
- Msc. Marketing y Emprendimiento
- Docente Universitario
- Co Fundador “Santa Cruz Brewery”
Vinicio Moya
- Editor del Blog Homo Cervecerus
- Juez Cervecero en más de 20 competiciones en Europa y América.
- Cursos Avanzados de cervecería y cata a más de 1200 alumnos en Ecuador y Colombia.
- Coorganizador y representante de los cursos de especialización de la Universidad de Alicante en Ecuador.
- Especialista en fundamentos técnicos de la elaboración de cerveza.
- Especialista en micro cervecerías como modelo de negocio.
Juan Fernando Jaramillo
- Cervecero en Django Cervecería.
- Fundador del Fermentatorio para propagación de levaduras.
- Juez Internacional desde 2016.
- Ingeniero en Alimentos.
José Pinos
- Brewer y propietario de la cervecería Santa Rosa y la Irreverente Sociedad Cervecera.
-Juez Certificado BJCP.
- Certified Cicerone con estudios en fundamentos de cervecería por la Universidad de Alicante
Doménica Brazales
- Head Brewer en Andes Brewing
- Ingeniera en Biotecnología UDLA
- Aprendiz de Juez BJCP
Paul Yanez
- Home brewer desde 2016
- Ingeniero Agroindustrial
- Auditor interno en BPM-HACCP para industrias alimentarias
-Jefe de producción Tempel Cervecería
- Head brewer y Gerente propietario Espiga Cervecería
- Ganador en copas cerveceras 2017-2019
Renato Astudillo
Soy Home Brewing desde el año 2014, año en el que conocí la cerveza artesanal y me llamo mucho la atención porque cumplía mis requisitos de arte y ciencia en una sola actividad y sin contar que me encanta la cerveza, pero está afición por la cerveza se fue aumentando ya que en ese tiempo tenía un local en el cual fui introduciendo el producto y dándome la oportunidad de experimentar con muchos estilos de cerveza hasta el 2016 dónde tome la decisión de comercializar mi producto, sacando los registros sanitarios de ley y adquiriendo una planta de 220 litros el cual me ayudado ha establecerme cómo una de las cervecerías más conocidas de mi ciudad y provincia
Michelle Suárez
- Co fundadora y Head Brewer de Valkyria Brewing.
- Cervecera con 6 años de experiencia en la creación y producción de recetas.
- Ganadora de medallas a nivel casero y profesional
- Co responsable de la Comisión de Recetas de la Comunidad de Mujeres Cerveceras Ec 2021 - 2022
- Guía en catas y maridaje.
Carlos Xavier
Titulo: Economista
Edad: 37 años
Guayaquileño.
Propietario Cervecería Hops 22 Craft Beer
Empece a tomar cerveza artesanal por primera vez desde el 2005 en Buenos Aires - Argentina donde estaba estudiando ahí agarre el gusto por esa gran variedad de estilos que te brindan las cervezas artesanales. En 2014 empece a elaborar cerveza en casa aprendiendo con videos de YouTube que eran muy escasos y con poca información. En el 2016 cree mi marca Hops 22 pero aun era muy casero mi método de elaboración, desde el 2018 ya lo tomé más en serio y lo llevé a un plano de comercialización. Desde el 2021 tenemos un pequeño local frente a nuestra fábrica en el Buijo Histórico en Samborondón, en el que combinamos gastronomía y cerveza artesanal. Actualmente producimos en nuestra fábrica alrededor de 800L entre maquilas y propio.
Carlos Velasco
-Cervecero Casero desde 2018
-Co-fundador de cervecería Wambra.
-Ingeniero Químico.
-Docente universitario.
Gabriel Vera
- Administrador Hotelero.
- Jefe Administrativo en Bandido Brewing.
- 15 años de experiencia en restaurantes y gastropubs.
Julimar Márquez
- Ingeniera industrial
- Pub Manager de Sinners desde 2018
- Anfitrión Certificada Cicerone
- Auditora interna de Restaurantes
- Especialista en servicio al cliente.
Frank Gavilanes
Franklin David Gavilanez Monge (35), Magister en Calidad, Ingeniero en Alimentos y Maestro Artesano en cervecería, inicio en la cervecería con Holy Krank en Diciembre del 2015, se ha desempeñado como docente y capacitador en ingeniería, bioquímica, diseño y análisis cervecero en universidades y gremios nacionales e internacionales.
Adrián Avilés
- Licenciado en Marketing USFQ.
- Subespecialización en Publicidad USFQ.
- Coordinador de Marketing y Comunicaciones en ASOCERV.
- Community Manager Asocerv.
- Ayudante y organizador de la Copa Cervecera Mitad del Mundo 2021 y 2022.
- Ayudante y organizador de la Gran Reunión Cervecera 2021 y 2022.
Patricia De Guzmán Valdivieso
Patricia De Guzmán Valdivieso
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Máster en Política por The University of Manchester en el Reino Unido. Gerente General de PDG CONSULTING. Vicepresidente de la International Youth Democratic Union. Actualmente asesora del Ministro de Gobierno, Henry Cucalón. He sido asesora de bancada en la Asamblea Nacional, asesora del Alcalde de Quito, Defensora Pública Penal. Consultora y capacitadora político jurídica a nivel nacional e internacional. Formadora de jóvenes.
Mauricio Ullrich
Viceministro de Cultura y Patrimonio
Máster en administración de empresas y tiene una ingeniería comercial. Ha desarrollado su carrera profesional en los campos de docencia, gerencia, asesoría, consultoría y planificación para instituciones del sector público y privado.
Kevin Reinoso
-Lojanísimo y:
- Presidente AIESEC ESPE 2019
- Director y fundador de Foráneos.net, una agencia de marketing y programación web
- Profesor de emprendimiento
- Mentor de emprendimientos en etapas emergentes
- Coordinador del Club de Inversionistas ángel, organización que busca impulsar la economía y la empleabilidad del país a través de la inversión ángel.
- Speaker de emprendimiento, innovación, inversión
Gran Reunión Cervecera 2023
Confirma tu participación en la Gran Reunión Cervecera 2023 llenando el siguiente formulario
Ir al formulario