Boletín de Prensa ASOCERV

Noticia

Boletín de Prensa ASOCERV


Por Asociación de Cervecerías Artesanales del Ecuador

Impacto Covid 19 en la Industria de Cerveza Artesanal 

En peligro a muchos emprendimientos en todo el país.

La Asociación de Cervecerías Artesanales del Ecuador, organización sin fines de lucro
con identificación fiscal #1792673518001, registrado en el MIPRO mediante acuerdo
ministerial 15-041 con fecha 6 de abril del 2015, es un colectivo de emprendedores
ecuatorianos y extranjeros residentes que buscamos emerger y contribuir
económicamente y socialmente en nuestro país.

Ante el COVID-19 y las resoluciones adoptadas por la emergencia sanitaria, los
ingresos de los productores de cerveza artesanal han caído en más de 70%. Estos datos
provienen de la encuesta realizada por la Asociación de Cervecerías del Ecuador
(ASOCERV) al gremio y otros actores proveedores y distribuidores.

Esta industria turística está compuesta por alrededor de 235 emprendimientos, antes del
COVID 19 empleaba a más de 1.350 familias directamente y a más de 8.500 de forma
indirecta. El 80 % de las ventas estaban vinculadas directamente a las actividades de
bares especializados, restaurantes, ferias y eventos. En conjunto, los fabricantes de
cerveza artesanal movían aproximadamente $15,078,019.38 dólares en el año 2019 con
apenas 0,64% participación del mercado, y ha tenido un crecimiento promedio anual
desde el año 2013 del 20%. Muchas cervecerías han traído todos los años premios
internacionales por su calidad y Ecuador ahora es un referente regional en la industria.

Como muchas industrias, ahora se encuentra en un nivel de producción del 30%,
muchos establecimientos han cerrado, y cerca del 75% de empleo se ha reducido. Las
cervecerías han optado por la venta a domicilio bajo protocolos de seguridad, han
reducido su precio para poder aguantar la situación y cubrir costos fijos; sin embargo, la
situación se ha complicado por un alto porcentaje de carteras vencidas (en promedio
45%), cierre de puntos de distribución como bares y restaurantes, cambios en
salvoconductos que han incautado producto, inaccesibilidad a créditos de reactivación
por ser una industria de “alto riesgo,” interés y multas en diferimiento de préstamos, y
los constantes problemas con la intendencia por el acuerdo ministerial 0069.

Según nuestra encuesta, si las autoridades no apoyan a nuestro sector y se instaura una
Ley Seca, 90% de las cervecerías artesanales del país cerrarán. Si existiera un apoyo y
alivio financiero al sector, las cervecerías podrían resistir de 5 meses hasta 1 año esta
situación. De manera urgente, necesitamos que se incluya de forma explícita a nuestra
actividad e industria en las medidas y los planes de alivio económico para ayudarnos a
cumplir con nuestros empleados y garantizar el futuro de nuestros emprendimientos
locales.

Es importante mencionar que ninguno de nuestros miembros cuenta con el músculo
financiero como las grandes industrias cerveceras para aguantar y superar esta crisis.
Estamos enfrentando una posible desaparición de la industria. Por ello solicitamos a las
autoridades que consideren a nuestro sector en sus pedidos de Ley Seca ya que esto sólo
aumentaría la clandestinidad, informalidad, quiebre y desempleo.

Invitamos a que conozcan de nuestra industria, noticias, análisis y comunicados en
nuestra página web asocerv.beer y de nuestra Asociación aquí.

De antemano, agradecemos su consideración y apoyo para nuestro sector. Más
información o duda por favor contactarse conmigo al mail presidencia@asocer.beer o al
celular No. 0958765438.

Ryan Hood Taylor
Presidente
ASOCERV


Para descargar el documento, por favor dar click aquí.

Noticias

Una nueva cerveza colaborativa se preparará en Cuenca!

Se viene la última cerveza colaborativa del año y no te la puedes perder!


Oktoberfest - El festival de cerveza más famoso del mundo

El renombrado festival alemán Oktoberfest, famoso por su cerveza y tradición, encuentra un nuevo hogar en Ecuador. D...